- Aljamía
- (Del ár. al-'ayamiya, lengua extranjera.)► sustantivo femenino1 LINGÜÍSTICA Denominación árabe que daban los musulmanes a las lenguas que se hablaban en la península.2 LITERATURA Texto morisco en lengua romance, pero transcrito con caracteres árabes.
* * *
aljamía (del ár. and. «al‘ağamíyya»)1 f. Para los musulmanes que vivían en España, *lengua romance y, en general, lengua extranjera.2 Escrito en lengua romance con caracteres arábigos.* * *
aljamía. (Del ár. hisp. al‘aǧamíyya, y este del ár. clás. a‘ǧamiyyah). f. Entre los antiguos musulmanes habitantes de España, lenguas de los cristianos peninsulares. || 2. Texto morisco en romance, pero transcrito con caracteres árabes. || 3. Texto judeoespañol transcrito con caracteres hebreos.* * *
La aljamía o alyamía es la lengua romance hablada por los andalusíes durante la época tardía de Al-Andalus. Si bien la lengua de la administración por aquel entonces era el árabe, el latín nunca dejó de hablarse, y el romance hablado en tierras hoy andaluzas, con influencia del árabe andalusí, dio lugar a esta lengua.* * *
► femenino Nombre dado ant. por los moros al castellano. Hoy, lo escrito por los moriscos en castellano con caracteres arábigos.
Enciclopedia Universal. 2012.